Recursos

     Trabajos Exitosos    

Gerenciales S.A.

Home

  Antecedentes   Filosofia   Productos Trabajos exitosos   Clientes   Feedback   Download   About
 

Apoyo S.A.

Notaria Ortiz de Zevallos

Notaria Paino

Diario la Industria

Esvicsa

AFP Integra

Warner Bros

Sinquisa

Rimac EPS

ApoyoS.A.

 

Antecedentes:

Empresa consultora de mercado y  opinión que edita publicaciones económicas y políticas (Semana económica, Perú Económico, Debate, entre otras publicaciones).

En 1989 tenían un sistema para manejar las suscripciones, el que les causaba problemas todas las semanas al emitir el etiquetado respectivo, se decidió cambiar de sistema por uno más ágil y completo.

Trabajo que se realizó:

Se les desarrollo el sistema de suscripciones, que permite emitir las facturas al cliente y a partir de estas controlar las suscripciones de cada servicio vendido, incluyendo las ventas de publicidad y renovaciones de suscripciones.

Se integro con nuestro sistema de contabilidad, el que maneja las suscripciones diferidas enviadas por el sistema de suscripciones.

 También se les instaló el sistema de planillas (nóminas) del   personal        
 

   Diario La Industria de Chiclayo

 Antecedentes:

El diario La Industria de Chiclayo, empresa editora de gran prestigio del norte del país, contaba un servicio de sistemas

En 1996, se nos contrató para brindarles una asesoría que consistía en evaluar como repercutían los sistemas instalados en la administración de la empresa.

Trabajo que se realizó:

Evaluamos los sistemas que tenían relacionados con el trabajo de cada área, llevando a cabo reuniones de trabajo con el personal, revisando los sistemas usados.

Se realizó los flujos de procesos por trabajador, se presentó un informe sobre la efectividad de sus sistemas y los cambios sugeridos para que la información sea usada efectivamente.

 

   Notaria Ortiz de Zevallos

 Antecedentes:

Actualmente esta considerada como la Notaria con mayor movimiento del Perú, cuentan con nuestros servicios desde el año 89, habiendo instalado paulatinamente todos nuestros sistemas de gestión notarial (kardex, protestos, cartas notariales y pedidos) así como sistemas de control administrativos (facturación, tesorería y planillas), adaptándoselos a sus necesidades, además se participó en la reorganización de los departamentos de gestión usando los sistemas instalados. 

Trabajo realizado:

En 1989 contrataron nuestros servicios para la computarización de la Notaría.

Se les instaló computadoras, redes y nuestros sistemas de gestión notarial.

Desde entonces venimos trabajando en conjunto en sus sistemas de información, nos contrataron para ser su departamento de cómputo, encargándonos de la administración de su software, redes y hardware, se comenzó con 2 computadoras, actualmente cuentan con 32 computadoras y todos sus procesos sistematizados.

Nuestra labor abarca asesorarlos en la mejora de los procesos administrativos, así como en el desarrollo e implementación de los sistemas adaptados a sus necesidades.

Notaria Paino

 

Antecedentes:

Desde el inicio de sus operaciones en el año 94, han contado con nuestros sistemas de gestión notarial (kardex, protestos, cartas notariales, pedidos, facturación, etc.) así como de nuestros servicios informáticos y de consultoría administrativa.

En la actualidad está considerada entre las primeras diez notarías del Perú.

Trabajo que se realizó:

En 1994 les instalamos computadoras, redes y nuestros sistemas de gestión notarial.

Desde entonces vinimos trabajando en sus sistemas de información, nos contrataron para ser su departamento de cómputo, encargándonos de la administración de su software, redes y hardware.

En el año 96 realizamos un estudio de racionalización debido al crecimiento desmesurado en personal y clientela causando desorden en su gestión.

El estudio comprendió en la evaluación de sus procesos y el potencial humano, ubicación de cada área (layout del negocio), relación entre áreas de trabajo, así como el mejor manejo de su información, se evaluó la secuencia de procesos entre áreas, para identificar las pérdidas de tiempo, con esta información se le sugirio un plan de reorganización, y propuesta de cambio en la forma de trabajar, cambio que hasta el momento la sigue aplicando.

 

ESVICSA ( Empresa de Seguridad  y Vigilancia) 

 

    Antecedentes:

Esvicsa es la principal empresa de seguridad del Perú, es una sub empresa del IPSS.

Empresa en proceso de reorganización administrativa, contaban con sistemas individuales tipo islas de información, por lo que tenían un trabajo recargado y de poco control.

No existía relación de procesos entre áreas, falta de control administrativo, así mismo la información no estaba en fecha. 

Trabajo realizado:

Evaluación de los procesos de negocio en las diferentes áreas, definiendo las funciones el flujo de información entre las áreas.

Desarrolló del diagrama de procesos integrales de toda la organización,

Diseño de un proyecto integral en el cual se propuso desde la adecuación administrativa, la interconexión entre áreas, sistematización en línea hasta el diseño de pantallas y reportes de cada programa.

Implementación de los sistemas para las áreas de Contabilidad, Tesorería, Logística y Activos Fijos, trabajo de 6 meses de duración.

 

Corporación Financiera de Desarrollo COFIDE

      Antecedentes:

Institución que ha venido trabajando con diversas empresas consultoras las que no lograron solucionarle sus problemas de sistemas.

En diciembre de 1998 convocaron a Licitación Pública la que nos otorgaron la buena pro, la licitación involucró el desarrollo del software integral de la institución, el cual incluye: Contabilidad, Tesorería, Riesgos, Inversiones, Captaciones, Colocaciones, Beneficiarios, las que dan soporte a todo el negocio de COFIDE.

 

Trabajo realizado:

Fase 1, Etapa de Analisis.- levantamiento de información para definir el sistema a construir, se definió la visión del sistema, relaciones entre entidades, módulos, funciones y acciones a desarrollar, rediseño de los sistemas, vistas de usuarios y reportes.

Fase 2, Etapa de Construcción.- Desarrollo del modelo propuesto usando Visual Basic 6.0 como software de desarrollo con el uso de componentes y store procedures, se usó SQL 6.5 como base de datos, usando un alto control de calidad de cada componente desarrollado.

Fase 3, Etapa de Implementación.- Migración de datos de su sistema antiguo, enseñanza a los usuarios de las funciones de cada módulo, dejarlo en uso con información en línea.

Trabajo de 8 meses.

 

AFP INTEGRA

 

      Antecedentes:

Contaban con su sistema de Activos Fijos desarrollado en DOS, el sistema era obsoleto, no cumplía con los requerimientos de los usuarios, no era amigable, no estaba interconectado a su sistema de contabilidad, y no cumplía las normas del año 2000.

 Trabajo realizado:

Desarrollo del prototipo a utilizar basándonos en sus normas de desarrollo.

Construcción del sistema usando Visual Basic 5 y SQL Server 6.5.

Implementación del sistema de Activos Fijos conectado a su base de datos de contabilidad.

Migración de 10,000 datos de su sistema antiguo recalculando las depreciaciones y comparándolas con los datos registrados inicialmente.

Entrega de manuales de uso de usuario y manuales de desarrollo para su mantenimiento.

Trabajo de 6 meses.

  

WARNER BROS

 

      Antecedentes:

Empresa encargada de la distribución de películas a los cines tanto de su firma como de la firma Century Fox.

Han usado nuestro sistema de contabilidad y facturación desde 1993, sustituyendo el sistema antiguo de registro de ingresos y egresos por película, por los sistemas instalados.

Se les ha asesorado en lo que a sistemas se refiere. 

Trabajo realizado

Adaptación del  sistema de contabilidad para el control de sus ingresos y gastos por película, pudiendo determinar a través del tiempo la rentabilidad de estas,

Implementación del sistema de facturación que les ha permitido controlar sus movimientos de negocio, cuentas por pagar ventas por clientes y rotación de películas.

  

 

SINTESIS QUIMICA S.A.

 

    Antecedentes:

Empresa química con capital extranjero, encargada de la conversión de productos químicos en insumos para la industria farmacéutica.

Utiliza sistemas que no cumplen con sus necesidades actuales de inovación tecnológica.

Trabajos realizados

Desarrollo de los sistemas de control de la producción, almacenes y control de calidad a medida de sus necesidades.

Sistema desarrollado en Power Builder con base de datos SQL Server 6.5.

Certificación del año 2000 en todas sus computadoras y sistemas, tanto PC´s como AS400, certificación que fue enviada a Holanda para su revisión siendo aceptada satisfactoriamente.

Nos encargamos del mantenimiento de sus computadoras y sus redes periodicamente.

     RIMAC INTERNACIONAL EPS

 Antecedentes:

Empresa líder en el ramo de seguros, al incursionar como EPS (empresa prestadora de salud), necesitó desarrollar un sistema de control de control y seguimiento de los asegurados atendidos.

Después de evaluar 3 propuestas, se decidieron por la de Recursos Gerenciales S.A. por presentar una metodología completa y profesional que garantizaba el éxito del proyecto. 

Trabajos realizados

Análisis de necesidades donde su ayudó a ordenar y definir el negocio a sistematizar, lo que terminó en un documento de Visión General del Sistema.

Desarrollo del prototipo a utilizando Visual Basic 6 y Oracle, con alto grado de configurabilidad usando ADO y componentes.

Sistema de agenda de asegurados para atención domiciliaria, lleva el control de las atenciones como comunicación directa con las farmacias y laboratorios para el expendio de medicamentos y servicios.

Trabajo de 4 meses, se pidió usar una metodología RAD (Rapid Developer Aplication) usando el doble de personal involucrado.